¿Cómo activar y desactivar AirDrop en iPhone, iPad y Mac?

Una herramienta distintiva del ecosistema de Apple, es AirDrop. Todos los usuarios de la marca recurren a dicha tecnología para transferir archivos con otras personas de forma segura, rápida y fácil, sin necesidad de usar datos móviles. Sin embargo, a veces presentan dudas sobre cómo activar y desactivar AirDrop, al igual que, cómo gestionar la función.

Si bien, AirDrop mejora la experiencia de usuario en iPhone, iPad y Mac, pero es esencial saber cómo configurar correctamente esta funcionalidad. De lo contrario, tu privacidad podría correr peligro, ya que cualquier persona podría compartir archivos contigo y, en definitiva, se puede convertir en una experiencia desagradable.

Entonces, para que aproveces al máximo AirDrop y exprimas su función de la mejor manera, te enseñaremos cómo activar y desactivar AirDrop en iPhone, iPad y Mac, así como también, otras opciones interesantes para gestionarlo.

Todos los pasos para activar o desactivar AirDrop en iPhone e iPad

Todos los pasos para activar o desactivar AirDrop en iPhone e iPad

Existen dos formas de activar o desactivar AirDrop. La más práctica, se basa en llevarlo a cabo a través del Centro de Control porque es bastante rápido. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:

  1. En tu iPhone o iPad, desliza el Centro de control desde la parte superior hasta la parte inferior.
  2. Ahora, busca el recuadro de conexiones y mantenlo pulsado por algunos segundos consecutivos.
  3. Cuando cargue, te aparecerá la opción de “AirDrop” en la parte inferior y tienes que pulsar sobre ella.
  4. Seguidamente, presiona el icono para activar o desactivar AirDrop.
  5. Si lo estás activando, tendrá que mostrarse en color azul, finalmente. En caso de que lo estés desactivando, aparecerá en color gris.

Por su parte, el otro método para hacerlo, consiste en acceder a los Ajustes del iPhone o iPad. En efecto, busca este menú e ingresa a él, para buscar la opción de “General” y oprimirla allí. Posteriormente, selecciona alguno de los dos modos de tener activo AirDrop y la herramienta se habilitará, de lo contrario, elige “Recepción desactivada” y se desactivará.

¿Cómo activar AirDrop solo para contactos en iPhone e iPad?

Si deseas contar con la mayor seguridad y privacidad posible respecto al uso de AirDrop, tienes la posibilidad de habilitar la funcionalidad solamente para tus contactos, en iPhone e iPad. Este se considera un ajuste más de AirDrop que resulta imprescindible para admitir la recepción solo para contactos. De ese modo, solo podrás recibir fotos, vídeos y archivos aquellos usuarios tengas agregados en tu lista de contactos (por ejemplo, para olvidarte de bromas pesadas).

Para realizarlo, tienes que completar el siguiente paso a paso:

  1. Lo primero que debes hacer, es buscar y entrar al menú de Ajustes.
  2. A continuación, selecciona la opción de “General” para ver todas las subopciones disponibles.
  3. En este menú, te aparecerá la opción de AirDrop y tienes que seleccionarla.
  4. Ahora, en los ajustes de AirDrop, toca en “Solo contactos” y así se configurará para aceptar la recepción de tus contactos en iPhone e iPad, exclusivamente.

Otras formas de gestionar AirDrop en el iPhone e iPad

Otras formas de gestionar AirDrop en el iPhone e iPad

Existen otras opciones para gestionar AirDrop a tu gusto y tener una experiencia de usuario mucho más personalizada con esta tecnología de Apple. A continuación, te damos a conocer varias de ellas y cómo se ejecutan, para que lo hagas a través de tu iPhone o iPad:

No recibir elementos de nadie

Así como puedes permitir que todos los usuarios o sólo contactos te envíen archivos, también es posible elegir la opción para no recibir ningún archivo de absolutamente nadie. En este caso, los pasos son:

  1. En la pantalla de inicio de tu iPhone, busca y abre Configuración con ícono de Ajustes.
  2. A continuación, selecciona la opción de “General”.
  3. Seguidamente, toca en AirDrop y selecciona la opción “No recibir”. De ese modo, AirDrop quedará prácticamente desactivado.

Cambiar el sonido y la vibración

Otra opción bastante interesante de AirDrop, es la de escoger el sonido que emite tu iPhone o iPad al recibir un nuevo archivo. De la misma manera, permite cambiar y personalizar la vibración. Para ello, el procedimiento es:

  1. Accede a los Ajustes de tu iPhone o iPad.
  2. Selecciona la opción de “Sonidos y vibraciones”.
  3. Posteriormente, entra en la sección de AirDrop.
  4. Por último, elige el tono y la vibración que quieres para personalizar AirDrop.

¿Cómo activar y desactivar AirDrop en Mac?

¿Cómo activar y desactivar AirDrop en Mac?

La tecnología AirDrop de Apple también te permite enviar, de forma inalámbrica, documentos, fotos, ubicaciones de mapas, páginas web y otros elementos desde una Mac. Si quieres activar la herramienta en tu ordenador Apple, haz lo siguiente:

  1. Desde tu Mac, busca la opción de “Centro de control” en la barra de menús y haz clic sobre esta.
  2. Después, busca el ícono e AirDrop entre todas las opciones disponibles.
  3. Para activar la funcionalidad, pulsa sobre ella y una vez se muestre en color azul, significa que ya está habilitada.
  4. En caso de que quieras desactivar AirDrop en tu Mac, realiza el mismo procedimiento y haz clic en el icono de la función para que se muestre en color gris.
  5. Opcionalmente, también puedes elegir quien puede compartir archivos contigo. Para ello, busca la opción de “Selecciona quién puede enviarte elementos” y haz clic en la flecha que está junto a AirDrop, para allí oprimir en “Sólo contactos” y elevar tu privacidad.

Cabe acotar que, la opción “Sólo contactos” está disponible en los ordenadores con macOS 10.12 o posterior. En efecto, si tu equipo tiene una versión de software anterior, obligatoriamente, tendrás que seleccionar la opción de “Todos” para poder recibir elementos por AirDrop.

Por su parte, tanto en Mac como en iPhone e iPad, AirDrop utiliza Bluetooth y conexión WiFi a la hora de transferir elementos entre dispositivos. Si no cuentas con una red WiFi, el sistema te pedirá que uses la función cuando tengas alguna disponible para así poder enviar cualquier elemento.

¿Cómo enviar archivos en Mac usando AirDrop?

Con AirDrop en tu Mac, tienes varias opciones a la mano para enviar elementos. Ya sea desde el Finder, el escritorio o desde algunas apps (como Safari o Mapas). Específicamente, se puede hacer de la siguiente manera:

  1. Desde el escritorio o una ventana del Finder: Comienza por hacer clic con la tecla Control presionada en el elemento que quieres enviar, selecciona “Compartir” desde el menú de atajos, pulsa en “AirDrop” y elige el dispositivo al que quieres enviar el elemento.
  2. Mediante el Finder: Haz clic en AirDrop en la barra lateral del Finder y arrastra el elemento al dispositivo al cual quieres enviarlo.
  3. A partir de una app: Primero, oprime el botón “Compartir” en la barra de herramientas de la app, después selecciona “AirDrop” y toca sobre el dispositivo al cual quieres enviar el elemento.

¿Cómo recibir archivos en Mac usando AirDrop?

Por defecto, cuando otro usuario desea emplear AirDrop para enviarte un elemento a tu Mac, puedes elegir si lo quieres aceptar y guardar automáticamente. Para concretar el proceso, haz lo siguiente:

  1. Directamente desde la notificación de AirDrop en tu Mac, haz clic en el menú desplegable “Aceptar” y elige la opción de tu preferencia.
  2. A continuación, busca el elemento, ya sea en la carpeta Descargas o en la app en la que lo hayas guardado y listo.

Más sobre

AirDrop

Guías relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up