Es posible que a lo largo de tu vida hayas escuchado hablar sobre lo que son las líneas de tiempo creativas a mano, pero no sepas a ciencia cierta que son. Es por ello que a lo largo de este post te vamos a enseñar todo lo relacionado a ellas y cómo puedes empezar a crearlas.
Debes tener presente que se trata de una herramienta visual que permite ordenar y explicar cronológicamente distintos procesos o acontecimiento que hayan ocurrido durante un periodo de tiempo determinado. Por lo tanto, es algo muy útil y de gran ayuda en recursos pedagógicos.
También hay que mencionar que las líneas de tiempo permiten ver la evolución o involución de un proceso dentro de una empresa. Es por ello que, debido a su importancia y utilidad, aquí te vamos a enseñar todo lo referente a ellas. Para esto sigue detalladamente todo lo que te enseñaremos a lo largo del post.
¿Qué es una línea de tiempo?
Se trata de una representación gráfica de una secuencia cronológica de los eventos de un proceso, narración o historia y que ofrece mucha utilidad. La misma suele presentarse ya sea de forma horizontal o vertical y ofrece un medio simplificado para comprender los distintos eventos allí presentes desempeñan una función específica.
Las líneas de tiempo también permiten combinar con texto y gráficos y así lograr obtener una infografía, las mismas permiten presentar estadísticas fácilmente o cualquier otra información. También hay que mencionar que la línea de tiempo es perfecta para contar historias, visualizar proceso y proyectos.
Por lo tanto, las líneas de tiempo creativas pueden ser utilizadas para las siguientes acciones:
- Son capaces de proporcionar una visión general de los acontecimientos.
- Destacar puntos importantes en el tiempo.
- Desglosar un programa o un itinerario.
- Lograr extraer información importante que, de otra manera, las personas podrían pasar por alto.
Tipos de líneas de tiempo
Lo cierto es que existen muchas maneras y formatos de líneas de tiempo, por lo que las opciones son bastantes. En este caso solo tendrás que escoger la mejor forma en la que deseas visualizar tu información. Es por ello que aquí te enseñamos algunas de las más comunes.
- Línea de tiempo horizontal: Las líneas del tiempo horizontal suelen presentar la información en orden cronológico que van desde la izquierda hasta la derecha.
- Línea de tiempo cronológica: Se presentan en un orden específico de eventos, usualmente a partir del posible primer evento que se encontrará a la izquierda hasta el último a la derecha. Este tipo es más efectivo a la hora de querer visualizar eventos históricos.
- Línea de tiempo vertical: En este caso la información se presente cronológicamente con el primer evento en la parte superior de la página, mientras que el último en la parte inferior. Los eventos y demás datos se agregan por medio de ramas horizontales que salen de cada lado de la línea de tiempo.
- Línea de tiempo dinámica: Son aquellas que permiten a los usuarios moverse entre las flechas y manipularlas en tiempo real. Sin duda alguna son la mejor alternativa a la hora de querer visualizar y analizar grandes cantidades de datos durante un periodo largo de tiempo.
- Cronograma de diagrama de Gantt: Es un gráfico de barras horizontales que se usa para controlar gráficamente el progreso de un proyecto a lo largo del tiempo. El mismo es ideal para gestionar proyectos de cualquier tamaño, así como para coordinar tareas, las fecha, los recursos y la duración de las mismas.
- Línea de tiempo estáticas: Las líneas de tiempo cronológicos y las líneas de tiempo con grafico de barras verticales son ejemplos perfectos de este tipo. En este caso todos los datos se van a presentar de manera simultánea en un plano estático y la información no cambia ni se mueve.
- Línea de tiempo con gráfico de barras verticales: Una línea del tiempo con gráfico de barras verticales se puede emplear para controlar el tiempo en comparación con cantidades, como lo puede ser el crecimiento de una empresa o negocio, así como sumas de dinero. Ofrece un movimiento ascendente que brinda una rápida visualización de las pérdidas y ganancias. De manera que estas son ideales para que los analistas de negocios y los equipos de finanzas la utilicen.
¿Cómo puedo hacer una línea de tiempo?
El procedimiento para crear una línea de tiempo es bastante sencillo, en este caso lo primero que necesitas saber es toda la información que vas a incluir. Esto permitirá que el trabajo sea más rápido.
- Lo primero que debes hacer es reunir toda la información necesaria en relación a los eventos y fechas que quieras incluir ahí. en este caso debes proporcionar nombres, descripciones, tareas, fechas de entregas y todo lo que consideres necesario.
- Lo siguiente será usar el software que deseas como Photoshop, Microsoft Word, PowerPoint o cualquier otro de tu preferencia. Ten presente que también lo puedes hacer a mano sobre un papel o hoja blanca. Allí vas a tener que dibujar una línea horizontal o vertical según tu preferencia para representar tu proyecto.
- Identifica los intervalos en los que se dividirá dicha línea de tiempo, en este caso pueden dividirse por horas, fechas, años, entre otras.
- También puedes usar bloques de tiempo en lugar de intervalos, esto permite programar una secuencia de tareas o citas, insertar cuadros de distintos colores en tu lienzo para representar las tareas, citas o hitos en un orden secuencial.
- Posteriormente tendrás que agregar figuras, líneas o cualquier objeto que permita identificar tanto el lado izquierdo de tu línea de tiempo para presentar el primer dato y el lado derecho para representar el último.
- Después de esto debes empezar a agregar el texto en cada uno de los eventos con los datos necesarios. Ten en cuenta que aquí puedes incluir la información sobre la tarea, fechas de entrega, información histórica, datos y más.
- Este paso lo tendrás que repetir en cada uno de los hitos de tu línea de tiempo.
- Por último, puedes agregar imágenes que ayuden a contextualizar cada uno de hitos y sea más fácil de entender para los demás.
Descubre los beneficios de usar una línea de tiempo
Es importante mencionar que las líneas de tiempo son herramientas didácticas y de gestión versátiles que ofrecen una gran variedad de beneficios. Es así, cómo son consideradas un medio organizado para registrar y rastrear datos y eventos con el tiempo, sino que también permiten que los usuarios puedan comprender y retener rápidamente la información que se ofrece.
Entre algunos de sus mayores beneficios podemos encontrar los siguientes:
- Su capacidad para representar eventos y el cambio a lo largo del tiempo hacen que sea muy útil para estudiar temas como la historia.
- Facilita a los estudiantes poder visualizar una gran cantidad de información por eventos o fechas, por lo que es más fácil comprender todos esos datos.
- Permite a los educadores emplear las líneas de tiempo para mostrar de una manera más clara los componentes y permitir a los estudiantes identificar fácilmente los patrones y acontecimientos importantes dentro de una historia.
- Para aquellos que entienden fácilmente las gráficas, entonces pueden sacar mucho provecho de ellas.
- Los gráficos de proyectos son vitales para mantener a tu equipo alineado sobre los avances y objetivo de la empresa.
- Las líneas de tiempo ofrecen un mayor registro gráfico de los hitos que se quieren lograr y alcanzar.