MEGA o Meg.nz se considera uno de los mejores servicios de descargas en línea. Sin embargo, su versión gratuita revela ciertas limitaciones de descarga y de allí, surge la duda de los internautas acerca de cómo quitar el límite de descarga de MEGA.
Si bien es cierto, quienes utilizan la versión de pago de MEGA no tienen limitaciones con respecto al número de descargas realizadas, pero no pasa lo mismo con la versión gratis. Razón por la que, los usuarios que no pagan ningún plan premium, tarde o temprano, reciben el mensaje de “Se superó la cuota de transferencia, tu descarga no puede comenzar”.
Es por ello que, si deseas seguir disfrutando de las bazas de MEGA sin necesidad de pagar nada, es importante que conozcas cuáles son los trucos para quitar el límite de descarga de MEGA, de forma satisfactoria. Así, podrás bajar archivos, música, vídeos y películas ilimitadamente, sin gastar dinero.
Aprende a quitar el límite de descarga de MEGA con una VPN
El mejor truco para poder quitar el límite de descarga de MEGA, consiste en hacer uso de una VPN. Dado que, por defecto, estas restricciones de Mega.nz son efectuadas a partir de la dirección IP de cada usuario y de allí, surge la estrategia de burlar dicha limitación cambiando la IP. Por supuesto, qué mejor forma de hacerlo que a través de una VPN.
Cabe destacar que, una VPN o una Virtual Private Network se define como una red que toma la forma de un complemento en el navegador y mediante su tecnología, proporciona cifrado de datos de extremo a extremo. De ese modo, minimiza la posibilidad de interceptación y decodificación de los datos. Así, su principal ventaja es que ofrece un alto anonimato y cambio controlado de IP.
En líneas generales, para hacer uso de un servicio VPN y activarlo con el fin de eliminar el límite de descarga de MEGA; se tiene que hacer lo siguiente:
- Busca y escoge la VPN que quieres utilizar. Entre las más recomendadas, encontramos estas: CyberGhost, Express VPN, Norton, Tor y TunnelBear.
- A continuación, procede a descargar e instalar el cliente VPN de tu elección en tu ordenador.
- Después de completar el proceso de instalación, tienes que ejecutar el programa e iniciar sesión con tu cuenta (la cual creaste a la hora de adquirir la VPN).
- Seguido de esto, es momento de elegir el servidor de tu preferencia (esto dependerá de cada VPN). Asegúrate de usar una ubicación que presente compatibilidad con MEGA.
- Tras seleccionar el servidor, busca y pulsa la opción de “Conectar” para que el cliente se instale en toda la red.
- Posteriormente, accede a MEGA y desde ahora, puedes continuar con tus descargas gratuitas sin ninguna limitación.
¿Cómo quitar el límite de descarga de MEGA con un Proxy anónimo?
Otro de los mejores métodos para eludir el límite de descargas gratuitas en Mega.nz, consiste en hacer uso de un servidor Proxy anónimo. Básicamente, este se define como un tipo de mediador entre el usuario y el sitio donde desea establecer la conexión a Internet. Asimismo, se encarga de ocultar tu dirección IP para hacerla pasar por el Proxy; de modo que, tu IP real no será detectado y podrás saltarte bloqueos web.
Es por ello que, un Proxy anónimo te permitirá cambiar la dirección IP para MEGA, con la finalidad de continuar ejecutando descargas desde dicho sitio web y no recibir el mensaje que indica “Se superó la cuota de transferencia, tu descarga no puede comenzar”. A continuación, te enseñamos cómo aprovechar nuevamente los 5 GB gratis de descarga que ofrece MEGA con un Proxy americano:
- Por medio de tu navegador web de confianza, busca y accede a “us-proxy.org”, que se caracteriza por proporciona una IP americana para así obtener 5 GB de transferencia de datos adicionales diario en MEGA.
- A continuación, dirígete a la parte inferior y haz clic en el botón de “Proxy gratuito”. Si quieres obtener otros proxys, puedes optar por la función de pago pulsando en “Obtener lista de proxy”.
- Seguido de esto, es momento de instalar y ejecutar el proxy anónimo en tu ordenador.
- Una vez inicies la herramienta en cuestión, bastará con volver a entrar a Mega.nz para burlar su restricción de descargas y así, volver a bajar contenido desde su plataforma gratuitamente.
Un truco para quitar el límite de descarga de MEGA usando anonimizadores
Los anonimizadores son herramientas o servicios en línea que se encargan de cambiar la dirección IP del cliente, exclusivamente cuando visita una determinada página web. En ese sentido, logra que sea imposible el rastreo de su actividad en Internet, mientras accede a ciertos sitios desde su ordenador. Por ende, los anonimizadores operan como intermediarios y escudos de privacidad entre un equipo y el resto de la red.
Con respecto a las ventajas de los anonimizadores, la más relevante de ellas es la ausencia de la necesidad de instalar cualquier programa en el dispositivo, así como también, la simplicidad y comodidad de hacer uso de estas herramientas. Para poder emplearlos con el fin de elegir la restricción de descarga de MEGA, los usuarios pueden seleccionar la IP de cualquier país, para efectos de aprovechar mayor capacidad de descarga la plataforma. Esto significa que, es posible usar una IP de Estados Unidos.
A continuación, te explicamos los pasos a seguir para usar un anonimizador al momento de quitar el límite de descarga de MEGA:
- Primero que todo, necesitas encontrar un servicio anonimizador adecuado. En este caso, te sugerimos elegir el anonimizador web que se halla en el siguiente enlace. Si prefieres, puedes emplear otras extensiones de navegadores disponibles en la red.
- Ahora, lo que tienes que hacer es introducir la dirección URL de la página deseada por medio de la barra de direcciones. Por ende, ingresa el link de MEGA.
- Después, el servicio se encargará de procesar tu solicitar y en pocos minutos, abrirá una copia exacta del sitio web en cuestión.
- Finalmente, ya puedes comenzar a usar MEGA de forma ilimitada y gratuita a la vez para realizar tus descargas, ya que esta web fue diseñada para obtener acceso a un recurso prohibido.
¿Cuál es el límite de datos que se puede descargar desde MEGA gratuitamente?
Todos los usuarios que usan la versión gratuita de MEGA, tienen una experiencia basada en cierto límite de datos de descarga al día; lo cual se controla a través de su IP. En ese sentido, haciendo uso de la misma dirección IP, el sistema fiscalizará la bajada de archivos, la cual dependerá del país donde resida la persona. En general, ese límite puede hallarse entre 1GB hasta los 5GB.
Por ejemplo, en el caso de los Estados Unidos, los usuarios pueden disfrutar de un límite de 5GB de datos diariamente. Una vez alcanza ese límite, el sistema de MEGA simplemente procede a suspender el servicio de la web durante las próximas 24 horas. A continuación, cuando ya se haya completado este tiempo de restricción, el mismo usuario podrá volver a disfrutar de su paquete de datos diarios en MEGA.